Desde el pasado 14 de octubre se están presenciando en Chile numerosas protestas que han terminado incluso con muertos. La información que hay al respecto de lo que está ocurriendo es realmente escasa, y según los propios chilenos, la mayoría es falsa, pero resulta realmente alarmante.
Según las noticias, la razón de estas protestas se debe a la subida del precio del metro que los estudiantes universitarios se han negado a pagar. Sin embargo, los chilenos niegan que sea así. Los motivos de estas protestas se remontan a cuestiones que llevan arrastrando ya un tiempo por el nefasto trabajo que hace el gobierno de Sebastián Piñera, que en muchos países se aplaudía. Muchos aseguran en las redes sociales que los sueldos son incompatibles con los precios abusivos del país, por lo que el precio del metro sólo ha sido el detonante para las protestas. El propio gobierno se ha visto obligado a admitir estos hechos.
Las manifestaciones, que se mostraron pacíficas en un principio, se volvieron violentas en el momento en el que el ejército fue enviado para reprimirlas, ya que usó pistolas de perdigones para disparar contra los ciudadanos, hiriéndoles de gravedad, aun cuando afirmaban que no se les haría daño. No sólo eso, sino que se ordenó el toque de queda. Esto ha sumido a las ciudades en un verdadero caos, en el que las víctimas siguen siendo las personas de a pie que son abusadas por las medidas tomadas por el gobierno.
Según cuentan los periódicos, esto ha servido para que el 19 de octubre se rectificara en la tarifa del metro porque, dice Piñera, habían escuchado «humildemente» la protesta. Sin embargo, esto se contradice muchísimo con las medidas que habían adoptado contra los manifestantes (universitarios en su gran mayoría), a los que no pudieron disuadir, llegando a tacharlos de enemigos, delincuentes y asesinos violentos, tal vez en pos de justificar el haber disparado sin piedad contra ellos y haber usado otros métodos de violencia para reprimirles.
El mayor problema de todo esto, es que los ciudadanos alegan que los medios de comunicación no están contándolo todo, que están ocurriendo muchos otros abusos por parte de los militares y del gobierno para acabar con las protestas. Incluso ha habido quienes aseguraban a sus amigos de otros países mediante mensajes de WhatsApp que el gobierno planea cortar el acceso a las redes sociales, permitiendo únicamente el uso de mensajería instantánea.
En Rebelión Feminista nos vemos obligadas a posicionarnos a favor de la ciudadanía chilena que se manifiesta, dando la ayuda que podamos ofrecer difundiendo la información que se nos proporcione sobre lo que está ocurriendo.
Ni un paso atrás.
Deja una respuesta