ORGULLO 2023 – Bases de participación

Este año estamos organizando el Orgullo 2023, dedicado a las mujeres y feminidades no binarias del colectivo, de la mano de AWEN LGTBIQ+ León. Es por ello que utilizaremos esta plataforma para dar a conocer los horarios y bases de todas las actividades que hemos organizado y que están ya en marcha.

Los patrocinadores del orgullo no están cerrados, de hecho aún admitimos más patrocinios que nos ayuden a hacer mejores premios para los concursos y carreras. Iremos actualizando el cartel con todo según se vayan añadiendo patrocinadores. Recalcamos que nuestros patrocinadores son gente afín al colectivo, que pasan por la selección de las asociaciones y que priorizamos las tiendas de barrio, fomentando así la publicidad a pequeños comercios y el comercio de proximidad.

Ilustración y maquetación a cargo de @srtakaotika artivista de Rebelión Feminista.

Bases del Concurso de Talentos Queer

Este concurso está dirigido a todas aquellas personas que tengan cualquier cualidad artística que pueda aplicarse al colectivo LGBTIQ+ de León y la provincia, y estén interesadas en reflejarlas en las fiestas del Orgullo LGBTIQ+ que se celebrará en León. Pueden participar mayores de 18 años o menores hasta 16 años con el consentimiento escrito y firmado de sus progenitores, tutores o representantes legales. En ningún caso podrán participar menores de 16 años.

Los aspirantes deberán ser personas que estén interesadas en mostrar sus dotes artísticas u otras relacionadas con las bellas artes y el espectáculo. Pueden participar todas las personas, con independencia de su orientación sexual o su género, y no se permitirán en ningún caso las consignas contrarias al colectivo, a la igualdad de género, discriminación por raza o discapacidad, a la protección de la infancia, la adolescencia y la juventud, o en general cualquier conducta discriminatoria o favorecedora de cualquier pensamiento político, credo religioso o materia de análoga naturaleza. El concurso de Talentos Queer tendrá 3 fases:

Fase 1: Selección de Participantes

Esta primera fase comienza en el momento de publicación de estas bases hasta el 16 de Junio a las 00.00h. No admitiendo más propuestas a partir de esa fecha para que nos sea posible ver y elegir a les semifinalistas de cara a la semifinal presencial que se llevará a cabo el 21 de Junio en Puerta Obispo con un jurado elegido por parte de la asociación.

Se deberá rellenar este documento de google, protegido por el mail de la asociación AWEN LGTBIQ+ al que solo tenemos acceso aquellas personas implicadas en la selección de participantes. Las asociaciones se comprometen, acorde a la legislación vigente, a cumplir con la protección de datos y la destrucción posterior de todos y cada uno de los vídeos aportados para la selección. Pedimos a les participantes que no envíen ningún contenido de carácter gráfico, ya que será vetado automáticamente y destruido. Si en dicho contenido gráfico se apreciase indicios de delito, las asociaciones darán la voz de alarma a las autoridades pertinentes.

¡Inscribirse ya!

Fase 2: Semifinal

En la semifinal, el jurado decidirá quienes pasan a la final, y en la final, los ganadores participarán en los distintos eventos que se celebrarán seguidamente. Tanto la semifinal como la final serán presentadas y dirigidas por dos drag queen.

En la semifinal se expondrán las actuaciones por orden de inscripción, permitiéndose un máximo de 12 actuaciones, con un máximo de 5 minutos cada una. De esas 12 actuaciones, el jurado designará 6, que serán las que pasen a la final. En la final, dentro de un ambiente lúdico y festivo amenizado por DJs, y por la finalización de la manifestación del Orgullo LGBTIQ+, el jurado designará un finalista, un primer semifinalista y un segundo semifinalista. Dichas categorías tendrán nombres cómicos designados por la junta directiva de AWEN. Igualmente, cada actuación tendrá un tiempo máximo de 5 minutos.

El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

Fase 3: Final

Tras la gran Manifestación del Orgullo LGTBIQ+ de León, que se llevará a cabo el domingo 25 de Junio a partir de las 18:00 saliendo de la Junta de Castilla y León, se hará la lectura del manifiesto en el escenario situado en la Plaza de San Marcelo, cedido por el ayuntamiento de León. Tras la lectura del manifiesto por parte de la Presidenta de AWEN LGTBIQ+ y la presidenta de Rebelión Feminista, se dará paso a la celebración de la final del concurso de talentos, Amenizada por cantantes, drags, y otras actuaciones sorpresa que iremos desvelando.

El jurado estará compuesto por las siguientes personas:

Bases de Carrera de Tacones

En esta carrera benéfica podrán participar mayores de 18 años y menores de 16 con autorización paterna sin discriminación de género. El máximo de participantes será de 60 que se distribuirán en grupos de 15 personas, habiendo un máximo de 4 finalistas. Con un máximo de 4 premios (Todavía por anunciar por parte de nuestres patrocinadores).

Obligatorio calzado de tacón, plataforma o madreñas de 4 cm mínimo. Pudiendo ir vestidos de cualquier manera, exceptuando cualquier elemento punzante o mensajes de odio.

Inscripción 3 euros por persona, en concepto de dorsales y otros complementos.

Acabaría a las 8, cuando sería la entrega de premios en nuestro escenario de Ordoño II. La meta estará situada justo antes de la entrada en Sto Domingo, sujetando la cita de meta habrá dos personas que harán las veces de jurado de quién ha sido la persona ganadora de la carrera.

¡Inscribete ya!

Mercadillo de artesanes y cultura Queer

Este año hemos decidido visibilizar todo el arte LGTBIQ+ de nuestra ciudad y provincia, por lo que se nos ha cedido por el día de San Juan la calle Legio VII (Junto a Sputnik) para que pongamos una feria de artesanes y cultura Queer. Es por eso que abrimos inscripción para poder demostrar el tipo de arte queer que hay en nuestra ciudad.

La selección de los puestos de este mercadillo queda sujeto a los criterios de las asociaciones, a saber: Debe ser artesanía queer y la empresa o le artista debe ser como mínimo afín al colectivo. Hay un máximo de 15 huecos, por lo que las insccripciones están muy limitadas y se priorizarán las personas queer, migrantes, racializadas, discas y en general a todas las minorías que normalmente no tienen hueco en este tipo de eventos.

No hay precio de inscripción en el mercadillo, pero las asociaciones no se hacen cargo de poner las mesas para aquellas personas ajenas a la organización ni tampoco de dar las dietas a quienes vengan todo el día,

La inscripción se hará vía documento de google y se deberá mandar información de la empresa o de le artista para garantizar que no es una personas LGTBIQfoba.

Por supuesto esta información estará protegida por la ley de protección de datos y todo será destruido tras la selección.

¡Inscríbete ya!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: