Desde la revista Chispa Roja contactaron con nosotras para hacernos una entrevista sobre nuestro trabajo en materia de feminismo inclusivo y la campaña de #FELGTBInoenminombre que lanzamos desde esta asociación en colaboración con otras personalidades disidentes sexuales y de género y organizaciones de todo tipo. Además también analizamos cómo ha afectado a las mujeres la situación de la pandemia en nuestros hogares, en materia laboral y en materia de violencia machista.
Marxismo y feminismo no son teorías contrarias (II)
Tras el artículo sobre la Teoría de la Reproducción Social que publicamos la semana pasada, es necesario cumplimentar algunas cuestiones que quedaron en el tintero. Están divididos exclusivamente por la extensión del texto, por lo que para seguir esta segunda parte hay que leer antes la primera.
Marxismo y Feminismo no son teorías contrarias.
Este artículo presenta un boceto sobre la Teoría de la Reproducción Social, debido a la extensión de la temática, este artículo se irá publicando en dos partes. Esta primera parte introduce el tema y los antecedentes de los que proviene, y comienza a explorar las aplicaciones de la misma; la segunda parte continuará con estos... Leer más →
Propiedad personal, privada y colectiva
La propiedad es uno de los temas más polémicos que existen a día de hoy. A día de hoy en la Constitución Española es un derecho protegido por las leyes. Proudhon asegura que es un robo y Goldman que es el dominio de las necesidades del hombre. La propiedad es lo que posee un ser... Leer más →
Estructura-Superestructura.
La metáfora estructura-superestructura es un modelo que propone Marx para explicar la sociedad, el poder y la evolución histórica. Según este modelo la superestructura, es decir, la ideología, está sustentada por una estructura o base material. La superestructura está formada por todos los factores de la ideología, entre los que están la cultura, la política y las normas. La estructura está formada por... Leer más →