La educación no sexista es la aplicación de principios feministas y de igualdad de género en el sistema educativo. Esto quiere decir que, de cara a conseguir una sociedad más justa e igualitaria, se deben introducir en el aula elementos que ayuden en esta tarea. De esta forma, en los centros de educación infantil y primaria ya se realizan actividades conmemorativas para el 11 de febrero y el 8 de marzo o se están empezando a estudiar más mujeres dentro de un currículum eminentemente masculino. Esta forma de educación pretende corregir todas aquellas imposiciones sociales que bebemos desde el resto de la sociedad y es un derecho educativo perteneciente a los menores. Es decir, tode niñe tiene derecho de ser educade en igualdad de condiciones con todes sus compañeres. Tode niñe debe ser educado con las mismas oportunidades y eso incluye la visibilización de la existencia disidente.
Purplewashing
Acción o intento de lavado de imagen de una persona, empresa o institución atendiendo a un supuesto feminismo que lo justifica para la mercantilización de la lucha feminista o para el encubrimiento de actitudes o actividades discriminatorias por xenófobas, racistas o LGTBfóbicas. Especialmente usado en países occidentales para justificar la islamofobia. Debe diferenciarse del término... Leer más →
Violencia de Género y Discapacidad.
Sabemos que las mujeres discapacitadas son invisibilizadas en la mayoría de casos cuando se habla de la violencia de género o de violencia sexual, o de machismo en general. Por ello queremos hacer este artículo donde reflejemos todos los datos reales a los que estas mujeres se enfrentan en una sociedad machista y capacitista a... Leer más →
Charlas de feminismo Interseccional
Como ya sabéis, los próximos días 20 y 21 de Julio, hemos organizado un evento Feminista Interseccional en el Centro Cívico de León Oeste: Frente al Parque de Quevedo (Av. de la Magdalena, 1, 24009 León). Es un centro accesible, pues tiene ascensores para que cualquier persona con movilidad reducida pueda acudir. Los horarios podréis... Leer más →
De pañuelos y revoluciones: sobre la Ley del Aborto en Argentina
Autora: Freya Cadena Naranjo. Estudiante de psicología en la Universidad Nacional de Córdoba, apasionada por el psicoanálisis y el feminismo y militante de Socorristas en Red. Anteriormente colaboró con la Red de Acompañamiento en Aborto Las Comadres en Ecuador. Este es un testimonio desde dentro de las mismas asambleas, previas, durante y después de... Leer más →
Acercándonos a la lucha feminista
Las mujeres de Rebelión Feminista nos cuentan su experiencia de cómo empezaron en la lucha feminista y cómo las ha cambiado el feminismo en su vida https://youtu.be/Y1tE_GiSsjE
Acoso callejero y acoso sexual.
Hoy os traemos la segunda parte del vídeo de acoso sexual y callejero que tanto esperabais con los testimonios narrando las experiencias sufridas de nuestras compañeras feministas @MilaDarkPoe, @AriCelorio, @Calyvd y una chica anónima.
Violencia Médica – Endometriosis
Este es el tercer vídeo de la serie sobre Violencia Médica. Hablamos con Ana - @La_Muerta_Viva en twitter - , que nos cuenta su experiencia respecto a la endometriosis y la falta de credibilidad que este dolor le ha supuesto. Nos cuenta los procedimientos médicos que ha pasado, los que a ella le hubiera gustado... Leer más →
Acoso callejero y acoso sexual
Nuestras compañeras @holasoybambu @singinginner y @wandernora, todas con formación feminista, nos cuentan sus experiencias de acoso callejero y sexual. https://youtu.be/ANZzno5QQQ8
Sororidad
Frente al relato cultural resultante de una sociedad patriarcal que nos ha convencido a las mujeres de que somos rivales, y de que se es más poderosa cuanto más se obtiene la aprobación de los hombres, la sororidad es nuestra principal arma. Concepto acuñado desde el afrofeminismo y extendido a las demas corrientes, la sororidad... Leer más →