Discaodio

Aquella discriminación sistemática contra las personas discapacitadas que conlleva múltiples formas de violencia. Mientras que el Capacitismo es el sistema sobre el que se sustenta, este es el odio que le da forma y que alienta a que se sigan perpetrando múltiples vulneraciones de derechos humanos contra la comunidad discapacitada (sea esta física, mental, neurodiversidad o de desarrollo); es decir, se refiere a los prejuicios y los estereotipos que llevan a menospreciar a estas personas, considerándolas como personas rotas, incompletas y/o erróneas con base en lo que socialmente se considera la normalidad. Se expresa en la forma en la que nos referimos y cómo tratamos a las mismas, rechazándolas en la sociedad y no permitiéndoles disfrutar de los mismo derechos que el resto, en lugar de aceptar que simplemente tienen una funcionalidad diferente.

Manifiesto: ¡Basta de Capacitismo y Cuerdismo!

El pasado miércoles Isaac fue asesinado por ser autista y tener esquizofrenia sin ocultarse. Sus asesinos lo persiguieron durante bastante rato antes de apuñalarlo. Deja a una madre destrozada que ni siquiera sabe cómo llegará a final de mes sin él. Esta historia solo es la punta del iceberg, lo que nos llega, pero la violencia capacitista, misautista y cuerdista ocurre a diario. El pasado mes de Mayo era asesinada Cuqui, una mujer residente en Sevilla que además era discapacitada y sufría violencia de género. Los recursos para ella, como para muchas otras mujeres, fueron insuficientes y la asesinó su agresor. Pero es que las mujeres discapacitadas tenemos el 31% de posibilidades de sufrir violencia de género a lo largo de nuestra vida, más del doble de las posibilidades de una mujer sana. La semana pasada, antes del asesinato de Isaac, también vimos como se agredía a otro chaval de 23 años por ser autista en A Coruña. Son muchas las agresiones contra nosotras, pero pasan completamente desapercibidas.

Psistema

Nombre que se da al sistema psiquiátrico para denunciar las violencias que se producen en el mismo, que incluyen diferentes medidas con el efecto común de menoscabar la autonomía y los derechos de las personas consideradas locas, infravalorando sus comportamientos y su sufrimiento psíquico.

Infradiagnóstico Patriarcal

La salud de las mujeres siempre ha sido secundaria cuando se trata de derechos humanos, ya que necesitamos pensar con perspectiva de género para poder tener una sanidad realmente inclusiva que no nos deje morir o vivir con dolor durante toda nuestra vida. Sin embargo, a día de hoy, las mujeres estamos atadas a la etiqueta de histéricas. No se nos presta atención cuando algo nos duele y tampoco se tiene en cuenta las imposiciones sociales que pueden llegar a retrasar un diagnóstico durante años o incluso décadas. La figura de la mujer que sufre como máxima meta para todas, es una de las trabas impuestas socialmente para poder hablar de nosotras en términos médicos.

El lenguaje de la Alienación.

Siempre tenemos los mismos debates cansados y repetitivos respecto a la importancia del lenguaje. Siempre estamos revisando cómo adaptarnos a las nuevas generaciones y a las nuevas revoluciones. Pero como de costumbre ya, las discas y las locas somos las últimas en las que pensáis a la hora de articular vuestro discurso supuestamente radical.

Fibromialgia, capacitismo y Andrea Levy.

Después de una intervención de Andrea Levy en la asamblea de Madrid, en la que se confunde varias veces, comenzaron a surgir críticas desde los sectores de izquierdas. Se podría entender que se criticara el discurso, las palabras, el contenido en definitiva de sus palabras, pero la gente prefirió asumir o, por lo menos insinuar, que Levy estaba “borracha, de salida del after, pedo” y un sin fin de cosas más. Después de esto, la susodicha dijo en diversas entrevistas que tiene fibromialgia, una patología que muchas compañeras sufren y que supone una violencia constante a todas aquellas que viven de forma visible con esta dolencia. Despidos improcedentes por las bajas recurrentes derivadas de sus dolencias, violencia médica, imposibilidad de acceder a su diagnóstico, incomprensión por parte de toda la sociedad o ingresos involuntarios en psiquiatría por deducir que todo lo que nos ocurre es que estamos locas. Según los sectores de derechas, el zasca se había oído hasta en Marte, ya que “los progres” habían insultado a una persona con una enfermedad. Según los de izquierdas, es mentira y está utilizando una enfermedad para justificarse. Pero este problema no trata, únicamente, de izquierdas y derechas, este problema tiene una base mucho más enraizada en el odio: el capacitismo.

Healthplaining

Neologismo acuñado por la comunidad disca para definir todas esas veces que deciden decirnos cómo llevar nuestra lucha contra el capacitismo y el cuerdismo. Debemos dejar claro que obviamente no todas estamos "enfermas" pero lamentablemente el constructo sobre el que se erige el capacitismo es la creencia de que todas las personas que se salen de la normatividad capacitista somos "enfermas", "defectuosas" y que estamos "rotas". Es por ello que el término creemos que debe señalar el privilegio que se creen que tienen, el privilegio de estar "sanos".

Asesinato Piadoso

Término creado entre la comunidad de familiares y cuidadores de personas discapacitadas para dar a entender que se nos asesina a veces como acto de piedad porque nuestra vida no merece ser vivida. Es la máxima expresión de capacitismo y cuerdismo y lo peor es que está avalado socialmente.

Cuerdismo

El cuerdismo (en inglés, mentalism) es un tipo de opresión estructural que consiste en un conjunto de prácticas e ideología que presuponen la superioridad de los pensamientos, prácticas y experiencias cuerdas sobre las de las personas locas.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑