La escalada de la Violencia.

Las últimas semanas hemos sido testigos de múltiples agresiones contra el colectivo LGTBI. Contra los derechos de las personas por ser y por estar en el espacio público en libertad. Curioso que varias de esas agresiones hayan sido en aquella ciudad que ha hecho de la libertad su bandera, pasando por encima de los servicios públicos, la seguridad de la ciudadanía y los derechos sociales. Han sido semanas en las que salir a la calle para muches de nosotres significa ir con miedo y con mil ojos. Semanas en las que las manifestaciones se han impulsado por todo el país e incluso a transgredido a la escena internacional en países como Portugal, Francia o Gran Bretaña. Todes hemos salido a las calles por los derechos del colectivo Queer y por aquellos derechos que ya teníamos y que el discurso fascista de la ultraderecha ha hecho ver cómo privilegios que no deberíamos tener. ¿En qué momento puede parecernos justo negar derechos humanos a las personas?

4M: Hacia un horizonte feminista.

El próximo 4 de mayo, como todas ya sabemos, se han convocado unas elecciones a la Comunidad de Madrid que han estado a la orden del día la pasada semana, debido a los discursos de odio que se han vertido en diferentes medios por parte del fascismo más rancio. Con motivo de estas elecciones hemos decidido crear un conjunto de propuestas feministas interseccionales, que debe llevar cualquier propuesta electoral que se crea feminista. No podemos ignorar que en los últimos tiempos, el discurso feminista ha sido fagocitado por una parte del "feminismo" institucionalizado, que no nos representa, y que siempre se olvida de compañeras más vulnerables. Es por ello, que nos parece imprescindible dejar clara nuestra postura de cara a estas elecciones y elecciones futuras. Porque un feminismo sin conciencia de clase, no es un feminismo realmente revolucionario y por lo tanto será servil al capitalismo.

El racismo en Abya Yala

El concepto de raza es algo de lo que se ha hablado varias veces en Rebelión Feminista, no solo por mi visión desde una posición de mujer migrante latina, sino desde el prisma de otras compañeras con otras experiencias. Es importante saber que cada persona vive lo que es ser una persona racializada de manera diferente, debido al entorno que le acompaña, ya que actualmente sufrimos dos problemáticas diferentes pero hermanas: el racismo y el colorismo.

Antifascismo.

Para entender qué es el antifascismo debemos saber primero qué es el fascismo. El fascismo es la reacción del sistema capitalista cuando este entra en crisis y los privilegios de la burguesía están en juego. Ante esta situación, los patronos encontraron en los fascistas la forma de proteger y conservar su nivel de vida y... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑