Si has leído la definición de racismo+colonialismo , recordarás que al hablar del colonialismo mencioné el sistema de castas. Este sistema otorgaba más derechos a aquellos que se acercaran al ideal blanco, mientras que aquellos más oscuros o con los rasgos más alejados a los habituales europeos eran los que peores condiciones vivían. Esto sería el inicio del temido colorismo, que azota aún hoy en día a las sociedades poc, especialmente a la comunidad negra+latina.
La forma en la que hoy en día suele manifestarse suele ser desde oportunidades de trabajo, represión policial, la presión de los estándares europeos de belleza, mostrándose por ejemplo en la representación en los medios de las pieles más oscuras, siendo esta casi inexistente, la comercialización de blanqueadores de piel (Aquí un hilo muy informativo al respecto), inclusive la fetichización de características menos »blancas». Esto deriva a una autorepresión de nuestros rasgos característicos, tratando de anularlos con tal de lograr alcanzar los derechos que solo se les otorga a los más »passing» (Es decir, aquellos poc que pueden pasar por blancos). También trae consigo una competividad muy fuerte entre las propias personas de color, al considerarse mejores aquellos que cumplen ciertas reglas del canon europeo o ver como enemigos los que no muestran su »raza» lo suficiente.
El colorismo es uno de los grandes males dentro de la comunidad racializada, llenándola de toxicidad y luchas internas que debemos eliminar por completo si queremos alzar nuestra voz como hermanes y acabar con la lacra del racismo en esta sociedad euroblanca.